Antonio Kuri

(Formador certificado)

 Nació en la ciudad de México, en 1960. 

Es miembro de la Congregación de Misioneros del Espíritu Santo, religioso y sacerdote. 

Cursó la especialidad de Teología y ciencias patrísticas, en el Instituto Patrístico Augustinianum (Roma) y la especialidad de Teología fundamental y dogmática, en la Pontificia Universidad Comillas (Madrid). 

Es formador certificado en comunicación no violenta, por el Center for NonViolent Communication (www.cnvc.org) 

Ha trabajado durante varios años en la pastoral parroquial y como profesor y acompañante espiritual.

Ha publicado las obras, Ellos tienen la llave. Los Padres de la Iglesia y su tiempo (Ed Dabar, México 1997); Con Jesús de Nazaret, ser otros Cristos (Verbo Divino, Estella 2013); Conscientes y compasivos como Jesús. Evangelio y comunicación consciente (Verbo Divino, Estella 2018).

Vive en la ciudad de México y forma parte del equipo del Proyecto Cruces (tres sacerdotes, él incluido), un centro que ofrece caminos de transformación institucional, a través de:

  1. la formación permanente y capacitación de sacerdotes, religiosos/as y laicos; 
  2. la asesoría y consultoría en procesos institucionales de Iglesia 
  3. y el acompañamiento espiritual personal 

Como parte del equipo de Cruces, trabaja en diversas Diócesis, Congregaciones Religiosas, grupos eclesiales y organizaciones sociales presentes en México y en otros países. 

Formación y transmisión en CNV:

A partir del año 2011 está estudiando y transmitiendo la CNV a numerosos grupos y personas. Desde enero de 2019 es entrenador certificado por el CNVC. Ordinariamente imparte en el Centro Cruces los talleres de fin de semana sobre Comunicación Compasiva nivel 1 (básico) y nivel 2 (profundización). Y el diplomado de Conciencia y Comunicación (11 sesiones virtuales una vez por semana y tres talleres de fin de semana presenciales). 

Además, ofrece formación a distintos grupos de Iglesia y de organizaciones sociales.